Lote 858
Fecha de la subasta
14-04-2021 11:30 CET
Finalizada
Precio salida 15.000 €
NO ADJUDICADO
REYES CATÓLICOS. 8 reales. Segovia. D. A/ FERNDV(S E)T ELISABET (DE)I GRAC. R/ REGINA (C)ASTE LEGIONIS ARAGON REX E(T)D. AR 26,53 g. 40,7 mm. AC-574. Oxidaciones en anv. y rev. MBC/MBC-. Rarísima. Pieza extremadamente rara, con marca de ensayador y valor en anverso a los lados del escudo, en su forma tradicional, pero que en reverso, junto a la marca de ceca, coloca de nuevo el signo de valor, algo que solo encontramos en las piezas de este valor realizadas en la Casa Vieja de Segovia, que en este caso ya pertenecen cronológicamente al reinado de Felipe II. Juan de Arfe y Villafañe, en su obra Quilatador de la plata, oro y piedras preciosas (Valladolid, 1572), recuerda este anómalo hecho:
REYES CATÓLICOS. 8 reales. Segovia. D. A/ FERNDV(S E)T ELISABET (DE)I GRAC. R/ REGINA (C)ASTE LEGIONIS ARAGON REX E(T)D. AR 26,53 g. 40,7 mm. AC-574. Oxidaciones en anv. y rev. MBC/MBC-. Rarísima. Pieza extremadamente rara, con marca de ensayador y valor en anverso a los lados del escudo, en su forma tradicional, pero que en reverso, junto a la marca de ceca, coloca de nuevo el signo de valor, algo que solo encontramos en las piezas de este valor realizadas en la Casa Vieja de Segovia, que en este caso ya pertenecen cronológicamente al reinado de Felipe II. Juan de Arfe y Villafañe, en su obra Quilatador de la plata, oro y piedras preciosas (Valladolid, 1572), recuerda este anómalo hecho: "Setenta y ocho años se labró en estos Reynos la moneda del cuño y armas de los señores Reyes Católicos, que aunque vino a reinar en ellos el Serenísimo Rey don Felipe Primero, archiduque de Austria hijo del Emperador Maximiliano y yerno de sus Altezas y batió moneda de su cuño y armas, por su temprana muerte duró poco. Y el tiempo que vivió la Serenísima Reina doña Juana, su mujer, que fueron muchos años, siempre conservó la moneda de sus padres, sin que el gran César Carlos Quinto, su hijo, la mudase, aunque reinó en estos Reinos. Después en las Cortes de Madrid, el año 1566, ordenó esta ley y el acrecentamiento del valor del oro, la Sacra magestad del rey don Felipe Segundo, nuestro señor, por donde cesó la devisa del yugo y flechas y se hicieron nuevos cuños de sus armas". Recordemos que las piezas de a ocho reales, las mayores del sistema de la plata, se comienzan a acuñar en la península en la primera mitad de los años 50 y tienen siempre una gran complejidad técnica, lo cual las hace muy codiciadas.
Categorias
NumismáticaLotes recomendados
Confirme su puja máxima
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Confirme su puja máxima
Está pujando por
€
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Confirme su puja máxima
Está pujando por
€