Lote 1
Fecha subasta
25-06-2025 11:00 CET
Finalizada
Precio salida 6.000 €
Adjudicado 6.000 €
HISPANIA ANTIGUA
HISPANIA ANTIGUA. EMISIONES DEL NOROESTE. AUGUSTO. Sestercio. A/ Cabeza a izq., delante palma poco visble, detrás caduceo; (IMP AVG DIVI F). R/ Rodela rodeada por dos filas de tachuelas. AE 37,95 g. 38 mm. I-1700; APRH-1; ACIP-3299; Orol-AN.1, mismo ejemplar. Rayas en anv. y agujero. BC-. Rarísima: solo 3 ejemplares conocidos.
Categorias
NumismáticaLas primeras emisiones monetarias que han sido relacionadas con el territorio de Galicia son las denominadas “del Noroeste” o “de la caetra”. Acuñadas en el contexto de las Guerras Cántabras durante época de Augusto (c. 27-23 a.C.), se trata de piezas de bronce anónimas que estarían destinadas al abastecimiento de las legiones movilizadas para dicha campaña. En el anverso aparece el retrato del emperador y en el reverso, como tipo principal, la caetra, o escudo redondo, de donde toman su nombre, acompañada por lanzas y falcata. Esta serie se acuñó en tres valores: sestercios (de los que solo se conocen hasta el momento tres ejemplares), dupondios y ases. En estos últimos se distinguen claramente dos estilos diferentes, uno más tosco que otro, quizás copias de los originales. En cuanto al lugar de su acuñación, si bien no se menciona el nombre de la ceca, podría ser la ciudad campamental de Lucus Augusti (Lugo), donde han aparecido varios cospeles en contextos arqueológicos. Sin embargo, tampoco puede descartarse la posibilidad de que salieran de un taller móvil que se desplazara con el ejército o la existencia de una segunda ceca -¿Bracara?- como avalaría el diferente estilo de los ases.
Lotes recomendados
Confirme su puja máxima
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Confirme su puja máxima
Está pujando por
€
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Confirme su puja máxima
Está pujando por
€